Bueno, eso dependerá como decíamos del tipo de acolchado. Par un acolchado ligero, lo que haremos será poner el material de relleno en medio de las capas de tela interior y exterior, como una especie de sándwich. Posteriormente, coseremos una serie de líneas a través de todas las capas de tela y de relleno, a esto se le llama precisamente acolchado o capitonado.
Si lo que queremos es un acolchado pesado, entonces primero haremos el capitonado, es decir las lineas que mencionábamos y después introduciremos el material de relleno en los “tubos” formados por las costuras del capitonado.
Aquí pondremos en práctica el primer método. Lo primero será tomar las piezas de tela más grandes, es decir, las exteriores y las piezas del relleno y emparejarlas perfectamente entre ellas, izquierdo con izquierdo, derecho con derecho y central con central.


A continuación coseremos los tres segmentos entre si con la tela hacia adentro y el relleno hacia fuera siguiendo las líneas de costura que marcamos sobre la tela.



Si sabes usar una máquina de coser o conoces a alguien que lo haga, no dudes en usarla, tal vez no sea histórico, pero es muy rápido (yo me tardé menos de una hora cosiendo), queda muy firme la costura y con muy buena apariencia.. Para ello tendrás que unir previamente las piezas con un hilván. ¿Qué es un hilván?





Como pueden ver, eliminamos la mayor parte del volumen del relleno en la costura y ya solo sobresale la tela. Para la capa interior, solo tenemos que seguir el mismo procedimiento, recordando que esta capa es solo tela sin relleno. Asi que tendremos dos "protocofias" una con el relleno y otra solo de tela, en la siguiente entrada, veremos como ensamblarlas en una sola pieza.